• La propuesta fue aprobada por unanimidad, reafirmando la política de cero tolerancia a la violencia y el acoso en el ámbito deportivo.
• La medida busca que el INDE implemente un protocolo formal con mecanismos de denuncia, atención y protección que garanticen espacios deportivos seguros para todas y todos.
El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad el exhorto presentado por la diputada Anylú Bendición Hernández, del Grupo Legislativo de MORENA, para que el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)implemente de manera inmediata un Protocolo para la Prevención, Detección y Atención del Acoso y Hostigamiento Sexual en el Deporte.
Durante su posicionamiento en el pleno, la legisladora destacó que la aprobación del exhorto representa un compromiso institucional para garantizar un deporte libre de violencia, donde prevalezcan el respeto, la equidad y la dignidad humana.
“Nos encontramos frente a una realidad que no puede ser ignorada. El deporte, que debería ser un espacio de desarrollo y formación, se ha visto vulnerado por casos de acoso y hostigamiento sexual dentro de las propias instituciones encargadas de promoverlo”, expresó.
Recordó que la falta de acción y de mecanismos eficaces por parte del INDE motivó la presentación del exhorto original en mayo pasado, así como una propuesta de protocolo que define procedimientos claros para prevenir, atender y sancionar este tipo de violencia.
“Casos como el de la medallista Hamara Gaitán reflejan la falta de actuación responsable y sensible por parte de las autoridades, lo que ha permitido que las víctimas sean revictimizadas y prevalezca la impunidad. La ausencia de un protocolo es un claro ejemplo de la vulnerabilidad en la que se encuentran nuestras y nuestros deportistas”, añadió.
La legisladora agradeció el trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, por su disposición para dictaminar y respaldar la propuesta. “Respaldar este dictamen es decirle al pueblo de Escobedo y de todo Nuevo León: no habrá tolerancia al acoso ni al abuso dentro del deporte”, afirmó Hernández.
El exhorto aprobado busca que el INDE adopte un protocolo formal con mecanismos de denuncia seguros y confidenciales, medidas de protección inmediata para las víctimas, separación temporal de presuntos agresores y sanciones efectivas.
La diputada subrayó que con esta aprobación se avanza hacia un entorno deportivo seguro, donde las y los atletas puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser violentados ni silenciados.